fbpx

BlogTodo sobre la otra Realidad

Mundos Alternativos

Los Juegos de Realidad Alternativa —o ARG, por las siglas en inglés de Alternate Reality Game—llevan dos décadas entre nosotros: en Internet, en campañas publicitarias, películas, series... Mucha gente, sin embargo, todavía no ha oído hablar de ellos. ¿En qué consisten?, ¿qué los diferencia?, ¿cuál fue el primer juego? Descubre todo esto y mucho más en nuestro blog Mundos Alternativos.

Realidad Alternativa: Juegos de rol

Cada cierto tiempo recibimos una consulta o un comentario en nuestras redes sociales preguntando qué diferencias hay entre los juegos de realidad alternativa (ARG) y los juegos de rol. Ambas experiencias ofrecen la posibilidad de vivir una aventura cuyo desarrollo depende de las acciones y decisiones de los jugadores. Ese es, quizá, el principal elemento común... y casi el único. En esta entrada de Mundos Alternativos hablaremos de lo que hace al rol y a los ARG tan diferentes y, a la vez, tan apasionantes.

 

JUEGOS DE ROL

Nos referimos al rol en vivo y al de mesa, pero no a los videojuegos (RPG), que tienen poco que ver con el formato que nos ocupa.

El primer juego de rol, Dungeons & Dragons, nace Estados Unidos en 1974 de la mano de Gary Gygax y Dave Arneson como evolución de los juegos de estrategia. La idea novedosa era que ahora los jugadores no se limitarían a decidir los movimientos tácticos de las unidades, sino que interpretarían un personaje fantástico (guerrero, mago, ladrón… ) viviendo aventuras a medida que recorrían calabozos en busca de tesoros y se enfrentaban a terribles criaturas. 

Realidad Alternativa: Dungeons and Dragons

Cinco décadas después la cosa ha evolucionado mucho. Los primeros mundos de fantasía medieval dieron paso a otras ambientaciones (ciencia ficción, terror, distopía... ), nuevos sistemas de reglas, estilos narrativos orientados a la interpretación, la improvisación, etc. No obstante, las características fundamentales de este tipo de juegos siguen siendo perfectamente reconocibles.

Alter ego

Cada participante asume el rol de un personaje –sea este un elfo del bosque, un detective de los años 20 o un explorador interplanetario– descrito en una hoja que incluye datos sobre su trasfondo, habilidades o rasgos de personalidad que el jugador deberá tener en cuenta a la hora interpretarlo.

Mundo imaginario

La Tierra Media, el Londres victoriano, nuestro planeta en un futuro post-apocalíptico... Cualquier universo es posible en una partida de rol de mesa, pues el escenario se construye mediante la imaginación de los jugadores, apoyado a veces en dibujos, mapas o figuras. Incluso si la aventura tiene lugar en nuestro mundo y en la actualidad, sigue tratándose de una recreación mental. La cosa cambia cuando hablamos de rol en vivo, pues la acción discurre en el mundo físico y en espacios más o menos adaptados para la ocasión.

Reglas

Pueden ser complejas o muy sencillas, pero todo juego de rol incluye una serie de normas útiles para determinar el resultado de ciertas acciones y resolver conflictos.

Realidad Alternativa: Juegos de rol

Director de juego

Uno de los jugadores se ocupa de arbitrar y describir el mundo en que se mueven los personajes. Dependiendo del caso la labor narrativa puede distribuirse en mayor o menor medida entre todos los participantes, pero el director tiene siempre un papel destacado en este sentido.

Fronteras de juego definidas

Una partida de rol se desarrolla en un tiempo determinado, que llamamos sesión de juego, y en un espacio concreto (alrededor de una mesa, tablero virtual o, si es rol en vivo, un lugar físico). Lo que ocurre dentro de ese tiempo y espacio, y bajo las reglas del juego, pertenece al juego. Lo que sucede fuera no. Es lo que Johan Huizinga definía como círculo mágico en su magistral Homo Ludens.

Cualquier universo es posible en una partida de rol, pues el escenario se construye mediante la imaginación de los jugadores, apoyado a veces en dibujos, mapas o figuras.

Lo indicado hasta aquí es válido para la mayoría de juegos de rol, aunque la oferta actual es tan variada que caben muchos matices y excepciones.

 

JUEGOS DE REALIDAD ALTERNATIVA

Llegan con el cambio de milenio, empujados por la difusión de internet. Uno de los primeros ejemplos es The beast (2001), sobre el que hemos hablado anteriormente. Concebido como una campaña de marketing para el lanzamiento del film A. I. Inteligencia Artificial, incorporaba muchos de los elementos y mecánicas que han terminado formando parte de casi cualquier juego de realidad alternativa.

Realidad Alternativa: ARG

Para una explicación detallada sobre los ARG puedes visitar esta otra entrada del blog. Sus diferencias con los juegos de rol, como verás, son relevantes en muchos aspectos.

No hay alter ego

Esta vez no se trata de encarnar a un personaje: el jugador vive la experiencia en primera persona, contando con sus propios recursos y habilidades para desenvolverse.

El mundo real es el escenario

Un ARG no nos traslada a otro mundo: es el juego el que se integra en nuestra realidad y se sirve de elementos auténticos y cotidianos para desplegarse (teléfonos, emails, webs, cartas, Whatsapp… )

No hay reglas

La realidad no tiene normas de juego, y lo mismo sucede con un ARG. Buscar información en internet, hablar con alguien por teléfono, resolver un enigma, tomar decisiones que cambiarán el rumbo de los acontecimientos… Todo se desarrolla como en la vida real, sin reglas artificiales.

Un ARG no nos traslada a otro mundo: es el juego el que se integra en nuestra realidad y se sirve de elementos auténticos y cotidianos para desplegarse (teléfonos, emails, webs, cartas, Whatsapp… )

Titiriteros versus directores de juego

En una partida de rol el director de juego interviene abiertamente en la narración y la aplicación del reglamento. Todos los jugadores pueden identificarlo. Su equivalente en un ARG, el puppet master o titiritero, permanece en la sombra manteniendo así la apariencia real de la historia, mientras pone en marcha los recursos necesarios para escenificarla.

Fronteras de juego indefinidas

La trama de un ARG se filtra en nuestra vida cotidiana, de modo que no hay sesiones de juego ni espacios dedicados: el jugador puede hablar por Whatsapp con un personaje mientras viaja en metro hacia el trabajo, buscar información clave en internet al llegar a casa o recibir un email revelador al día siguiente… En ningún caso se establece separación expresa entre ficción y realidad. El círculo mágico se ha difuminado.

 

Los juegos de rol y los de realidad alternativa ofrecen experiencias tan distintas como apasionantes. Si disfrutas con una buena sesión rolera es seguro que te encantarán los ARG. Y si ya has probado uno de nuestros juegos, pero aún no conoces el rol… ¿a qué estás esperando?

No te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres saber cuándo estrenamos un nuevo Juego?, ¿te gustaría acceder a descuentos y ventajas exclusivas? Suscríbete a Realidad Alternativa y no te pierdas nada de nada.

SUSCRIBIRSE

Más artículos

La década de los dos mil fue pródiga en lo que a juegos de realidad alternativa se refiere. Son los años de la expansión definitiva de internet, la experimentación y las grandes producciones de...

Los Juegos de Realidad Alternativa —o ARG, por las siglas en inglés de Alternate Reality Game— tienen características propias y diferenciadas: no son videojuegos, ni juegos de rol o de escape...

Los juegos de realidad alternativa (ARG) son una forma de narración transmedia: una historia desplegada a través de múltiples canales en la que el jugador asume un papel activo. Pero el concepto...

¿Te atraen los juegos de realidad alternativa?, ¿has probado una de nuestras experiencias y te gustaría saber cómo se diseñan?, ¿estás pensando en crear tu propio juego? Si la respuesta a...

Aunque para muchos son algo nuevo, los Juegos de Realidad Alternativa (o ARG, del inglés "Alternate Reality Game") llevan ya dos décadas entre nosotros: miles de personas han participado a...

¿Tienes alguna duda?

Pregúntanos, estaremos encantados de responderte.

Consultar

Guardar
Cookies: preferencias del usuario
Utilizamos cookies para garantizar que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Declinar todo
Analytics
Herramientas utilizadas para analizar los datos orientados a medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Declinar
Marketing
Conjunto de técnicas que tienen por objeto la estrategia comercial y en particular el estudio de mercado.
Facebook
Aceptar
Declinar
Functional
Herramientas utilizadas para brindarte más funciones al navegar en el sitio web. Esto puede incluir compartir en redes sociales.
Stripe
Aceptar
Declinar