Llamamos tips de juego a aquellos consejos útiles para completar tu experiencia de Realidad Alternativa y sacarle todo partido. En este artículo del blog recopilaremos los diversos tips publicados en nuestras redes sociales.
Esta no será, pues, una entrada como las demás sino que irá actualizándose a medida que vayamos posteando nuevas sugerencias. Si estás pensando en comenzar tu Juego y quieres saber cómo exprimirlo al máximo… estás en el lugar adecuado!
CUALQUIER COSA PUEDE SER EL PUNTO DE PARTIDA
Cualquier cosa puede ser el punto de partida de tu Juego: un extraño, una llamada desde un número desconocido, un email... Ábrete a lo extraordinario e interactúa.
JUGANDO SIN SALIR DE CASA
Los Juegos de Realidad Alternativa se desarrollan fundamentalmente a partir de acciones que el jugador lleva a cabo desde su móvil u ordenador: llamadas de teléfono, correos electrónicos, mensajería instantánea, búsquedas en internet, sitios web... Algunas de nuestras historias, no obstante, implican escenas en exteriores (como buscar una pista en tu ciudad o conseguir ciertos objetos).
Si por algún motivo prefieres completar tu juego sin tener que moverte de casa simplemente indícalo en el Registro del jugador: un formulario que recoge tus datos antes de comenzar el juego y en el que encontrarás un campo para hacernos llegar esta u otra preferencia si lo deseas.
MENSAJES OCULTOS
Hay muchas maneras de ocultar el contenido de un mensaje. Una de las más comunes es el cifrado: sustituir unas letras por otras, o por ciertos símbolos, siguiendo un patrón determinado. Desde la Edad Antigua y el célebre Código de César a la moderna encriptación informática, pasando por la máquina Enigma o la criptografía masónica, el cifrado de mensajes no ha dejado de evolucionar a lo largo de la historia.
La esteganografía engloba el conjunto de técnicas que permiten esconder un mensaje dentro de otro, o de un objeto, de tal modo que resulte imperceptible.
También es posible restringir el acceso al mensaje mediante una clave, como sucede con los criptex de Leonardo Da Vinci o los archivos protegidos por contraseña. Existen, sin embargo, formas más sutiles de velar la comunicación.
La esteganografía engloba el conjunto de técnicas que permiten esconder un mensaje dentro de otro, o de un objeto, de tal modo que resulte imperceptible. El ejemplo más conocido es la escritura con tinta invisible (p.e. zumo de limón). Por su parte, las aplicaciones de esteganografía informática permiten incluir un archivo de texto dentro de una imagen, por ejemplo, sin que esta se vea afectada en apariencia.
En los Juegos de Realidad Alternativa te encontrarás con muchas de estas técnicas criptográficas que pondrán a prueba tu ingenio.
VÍDEOS Y SECRETOS
Los vídeos están presentes en casi cualquier ARG. Son un gran recurso para dotar de trasfondo a los personajes (por ejemplo, en sus redes sociales) y también para proporcionar información clave durante el juego.
Otras veces la información relevante no es tan obvia: quizá un pequeño detalle recogido durante la grabación (por ejemplo, el nombre de una calle) puede ser el dato que permita al jugador avanzar en su investigación.
Un vídeo -o una serie de ellos- puede revelar aspectos fundamentales de la trama. Dependiendo de lo peligroso o comprometedor que sea el contenido es probable que se encuentre oculto o protegido por contraseña.
Otras veces la información relevante no es tan obvia: quizá un pequeño detalle recogido durante la grabación (por ejemplo, el nombre de una calle) puede ser el dato que permita al jugador avanzar en su investigación.
Finalmente, la pista podría estar insertada de algún modo deliberadamente críptico entre las imágenes: ¿qué tal un fotograma oculto que solo se aprecia deteniendo el vídeo en el momento justo? Las posibilidades son tan amplias como la imaginación... No olvides revisar atentamente cada vídeo durante tu juego!
MÁS QUE RUIDO
Otro recurso habitual en los ARG son los audios. Un audio puede presentarse durante el juego de muchas maneras: desde un mensaje en un buzón de voz a una conversación registrada en una grabadora que el jugador descubre en determinado momento, pasando por los inquietantes sonidos al otro lado del teléfono en cierto tipo de llamadas.
Al igual que en el caso de los vídeos la información relevante puede estar oculta, disimulada quizá entre el ruido de fondo, o incluso mediante algún tipo de código como el morse o el binario. Así que ya lo sabes: cuando te sumerjas en tu próximo Juego de Realidad Alternativa... mantén los oídos alerta!
PERSONAJES
En cada una de nuestras historias intervienen diversos personajes y, durante el juego, tratarás directamente con ellos: llamadas de teléfono, correos electrónicos, mensajería instantánea, videollamadas...
Algunos personajes serán tus aliados, facilitándote información clave o ayudándote a avanzar en la trama. Otros intentarán manipularte para satisfacer sus objetivos e incluso se convertirán en una amenaza. Todos ellos resultarán reales en apariencia, contando a menudo con sus propias redes sociales, blogs, canales de vídeo, cuentas de correo y números de teléfono.
Los personajes constituyen un elemento fundamental en cualquier experiencia de Realidad Alternativa y la interacción con ellos determina el desarrollo de la historia. Así que no lo dudes: sumérgete en el juego y prepárate para conocer algunas caras nuevas...
Cada mes actualizaremos esta entrada con nuevos consejos y sugerencias de juego. Pásate por aquí antes de comenzar tu nueva historia!